Business Intelligence
Herramientas y estrategia competitiva de negocio

Si estás considerando contratar servicios de Business Intelligence, queremos presentarte algunas de las principales razones por las que podrías considerarlo:
- Mejora de la toma de decisiones: Los sistemas de BI proporcionan informes y visualizaciones de datos que le permiten a los gerentes tomar decisiones informadas y estratégicas basadas en datos.
- Mayor eficiencia: Al automatizar la recopilación y el análisis de datos, los servicios de BI pueden ayudar a mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de toma de decisiones.
- Mayor visibilidad: Los sistemas de BI tienen una visibilidad completa de los datos de la empresa, lo que permite a los gerentes comprender mejor cómo funciona la empresa y tomar decisiones más informadas.
- Mejora del rendimiento: Al tener una visión más clara de los datos de la empresa, los gerentes pueden identificar oportunidades de mejora y ajustar la estrategia de la empresa para maximizar el rendimiento.
- Mayor competitividad: Al tener una mejor comprensión de los datos y tomar decisiones basadas en ellos, la empresa puede mejorar su competitividad en el mercado.
En resumen, contratar servicios de Business Intelligence puede ayudar a tu empresa a mejorar la toma de decisiones, aumentar la eficiencia y mejorar el rendimiento.
¿Para que se usa Business Intelligence?
Cada día, empresas de todo tipo se ven inundadas de datos procedentes de diversas fuentes, y tratar de darles sentido puede resultar abrumador.
Por eso, una sólida estrategia de inteligencia empresarial (BI) puede ayudar a organizar el flujo y garantizar que los usuarios de la empresa tengan acceso a información empresarial práctica.
Para que las empresas se mantengan en contacto con el mercado, tengan capacidad de respuesta y creen productos que conecten con los consumidores, es importante aprovechar las ideas que surgen de esa información.
¿Que ventaja competitiva tiene una empresa que contrata Business Intelligence?
El software de BI ayuda a las empresas a hacer precisamente eso, introduciendo los datos adecuados en informes analíticos y visualizaciones para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas.
Pero sin el enfoque adecuado para implementar estas herramientas, las organizaciones siguen enfrentándose a problemas para maximizar el valor y alcanzar los objetivos de negocio.
He aquí seis retos comunes de BI a los que se enfrentan las empresas y cómo puede abordarlos
¿En que destaca el Business Intelligence?
Para las organizaciones que quieren aprovechar las ventajas de las herramientas de BI, es fundamental conseguir la aceptación de todos los interesados desde el principio, ya que cualquier reticencia inicial puede dar lugar a bajos índices de adopción.
Determinar qué método de entrega de BI encaja mejor
Hay muchas formas tradicionales gestionadas de entregar informes y conocimientos a partir de los datos.
Sin embargo, al utilizar herramientas de BI de autoservicio, con cuadros de mando e interfaces de usuario más intuitivos, las empresas pueden agilizar sus procesos permitiendo a los directivos y demás personal no técnico manejar mejor los informes y, por tanto, obtener un mayor valor empresarial de los datos.
Sin embargo, puede haber obstáculos a la hora de adoptar el enfoque de autoservicio. Por ejemplo, tener demasiado acceso en muchos departamentos puede hacer que una cocina llena de cocineros inexpertos dispare los costes y exponga a la empresa a problemas de seguridad de los datos.
¿Y quiere que su equipo de ventas tome decisiones basándose en cualquier dato que obtenga, y que tenga autonomía para mezclar y combinar para ver qué funciona mejor? El control centralizado y estandarizado del despliegue de herramientas es clave. Y para hacerlo correctamente, el departamento de TI debe gestionar bien los datos.
Debido a estas disyuntivas, las empresas deben asegurarse de seleccionar el enfoque de BI que mejor se adapte a la aplicación empresarial en cuestión.
Eso es porque sienten que es demasiado complejo; hay demasiados gastos generales, y quieren moverse más rápido y ser más ágiles.
Con la entrega gestionada por el negocio, proporcionamos las plataformas y herramientas, y permitimos que el negocio, dentro de ciertos parámetros, vaya por su cuenta, utilice sus proveedores preferidos o que los equipos lo hagan por sí mismos, y eso es muy popular, Cómo podemos servir a todos en el negocio o permitir que los usuarios de BI se sirvan a sí mismos de una manera que sea escalable.
Integrar o no los datos
A medida que las organizaciones se ven obligadas a integrar datos de diversas fuentes de datos tanto en las instalaciones como en la nube, aumenta la demanda de simplificar el proceso de configuración.
El reto es encontrar la solución que mejor se adapte a tus circunstancias particulares.
Muchos programas de inteligencia empresarial se basan en un almacén de datos en el que se cargan todas las tablas de datos que constituyen el back-end de los distintos programas.
Tenemos como objetivo ayudar a las empresas a acceder, integrar y administrar sus datos sin importar dónde se almacen en esos datos utilizando gráficos de conocimiento semántico, gestión activa de metadatos y aprendizaje automático incrustado.
Se trata de poder encontrar datos relevantes y conectarlos a través de un grafo de conocimiento. Y para ello es clave la gestión de metadatos».
La sabiduría convencional dice que las empresas necesitan trabajar con datos de alta calidad para obtener la información necesaria para tomar las mejores decisiones empresariales.
Que no creas que los datos son de la máxima calidad no significa que no tengan valor.
A la hora de tomar decisiones, el deseo de una empresa de obtener datos perfectos puede ralentizar sus esfuerzos, ya que dedican tiempo a recopilar la mayor cantidad posible de ellos, arreglar datos incompletos o corregir formatos. Es difícil tener datos perfectos, pero es posible que las organizaciones trabajen con datos imperfectos y los analicen para empezar a traducirlos en perspectivas empresariales.
Los datos no tienen por qué ser perfectos para iniciar el viaje. Es un enfoque paso a paso.
Horario
LUN-VIE
09:00am – 17:00pm
Contáctanos
Solventamos cualquier duda de manera profesional